Saldría sobrando decir que los asadores con tapa no se inventaron en Estados Unidos, y que no es el único país donde este tipo de asadores son la herramienta de asado preferida y prominente, sin embargo, es interesante destacar que en años recientes, y a raíz de la gran influencia de la cultura norteamericana, el uso de asadores con tapa ha ganado gran popularidad en países donde tradicionalmente se cocinaba en parrillas abiertas.
Tal es el caso de México.
En este módulo vamos a explorar las técnicas fundamentales para explotar los principales beneficios de asadores con tapa.
Complementaremos estas técnicas con una serie de recetas que si bien explotan estos beneficios, pueden ser preparadas en cualquier tipo de asador, una vez que entendemos el tipo de calor que se requiere para cada preparación.
A lo largo de este módulo, vamos a utilizar un asador tipo kettle como este.
Tiene 4 características que lo hacen una excelente herramienta tanto para alguien que quiere aprender como para alguien con experiencia en la parrilla:
En primer lugar es muy versátil. Por sus características nos va a permitir explorar todas las técnicas necesarias y todas las recetas que nos van ayudar a tener un conocimiento robusto del uso del calor y de la parrilla.
En segundo lugar, es un asador relativamente económico. El modelo base de esta marca específica que es Weber, debe rondar los 150 usd o el equivalente en moneda de nuestro país. Y aunque hay asadores con mejor retención de calor, mayor rendimiento, tamaño y accesorios adicionales, encontramos que este tiene una excelente relación de valor-precio.
En tercer lugar, es muy fácil de encontrar. Incluso si no es de la misma marca, hay muchos asadores con diseños y funcionalidades similares.
Y finalmente es muy fácil de operar.
Algo importante de subrayar, es que que todas las técnicas y las recetas que vamos a preparar en este módulo son fácilmente adaptables en cualquier tipo de asador con tapa. E incluso, en muchos casos y con un poco de ingenio, en asadores sin tapa.
2 Comments