Durante el proceso de maduración es importante tener el control de tres importantes factores críticos: la temperatura, la humedad relativa del ambiente donde se va a madurar la carne, es decir, del refrigerador y la circulación del aire.
Para tener un manejo adecuado de estos factores, vamos a necesitar las siguientes herramientas:
- Un refrigerador asignado exclusivamente para madurar carne.
- Un termómetro digital, idealmente que tenga un sensor separado que pueda colocarse dentro del refrigerador, para que podamos tener una lectura constante de la temperatura, sin tener que estar abriéndolo y cerrando para verlo.
- Un higrómetro, que es un dispositivo que nos ayuda a medir la humedad relativa. Lo más común es que los higrómetros tengan un termómetro incluido, nos va a ayudar a medir tanto la humedad como la temperatura.
- Un ventilador pequeño.
- Una charola con una rejilla.
- Una hoja y una pluma.
En los siguientes videos, vamos a ver a detalle la finalidad y uso de cada uno de estos elementos.
Uno de los punto más importantes a considerar, es la carne que se va a someter al proceso de maduración.
Cuando hablamos de la selección, hay dos factores a tomar en cuenta:
Las cualidades del corte a madurar y la calidad de la carne.
Cualidad 1. El volumen
Durante el proceso de maduración, e...
Probar carne madurada es una experiencia que si tenemos oportunidad, debemos permitirnos.
Y aunque bien podemos conseguirla en alguna carnicería especializada o comerla en un restaurante, te voy a compartir 4 razones por las que debes probar madurar tu propia carne en casa.
1. Madurar cualquier...
Madurar carne en seco, es un proceso casi artesanal. Es largo, requiere atención, paciencia, ademas de equipo y una inversión no menor en el costo de la carne a madurar, que debe cumplir con varios requisitos que veremos más adelante.
Todo esto hace que el precio por gramos de carne madurada con...
2 Comments