Una de las variantes más notables entre diferentes tipos de asadores abiertos, es la forma de las parrillas.
Especialmente, sobresalen las parrillas en forma de V.
Estas parrillas tienen 3 características importantes a destacar:
1. Su diseño evita que gran parte de los escurrimientos de grasas y otros elementos caigan directo a las brasas. Es una moneda de dos caras, y es que por un lado evita las llamas intensas de la grasa quemada que pueden afectar el sabor de la comida. Pero por otro lado, evitan que esos escurrimientos generen ciertos humos que en moderación son característicos de los sabores a la parrilla. Hay quienes argumentan que una vez encendido el carbón, no emite humos, y que el sabor ligeramente ahumado proviene del contacto de la grasa o las especias con el carbón encendido.
2. Aún si hay algunos escurrimientos que provocan humos, o si cocinamos con leña, el humo de ambos casos no va a tener tanto contacto con la carne pues gran parte de la superficie va a estar bloqueada por las parrillas.
3. La inclinación necesaria para que las grasas escurran, puede provocar que haya variaciones en la intensidad del calor entre la parte alta y la parte baja. Esto es algo que podemos usar a nuestro favor, o puede jugar en nuestra contra. Por ello es importante tomarlo en cuenta.
Las características de las parrillas en V no son pros o contras per se, simplemente es importante entenderlas para poder aprovecharlas a nuestro favor.
En los próximos videos vamos a hablar de 2 de los componentes de la carne que definen en gran manera su sabor y textura: por un lado, el colágeno que forma los tejidos conectivos, y más adelante, hablaremos sobre la grasa.
Toda la carne, ya sea de pollo, cerdo o res, contiene tejidos musculares,...
Gran parte del sabor, la textura, y riqueza de la carne proviene de la grasa. Sin embargo, no toda la grasa es creada igual.
Un animal tiene 3 tipos de grasa muscular:
• La grasa subcutánea, que es la grasa que cubre al animal por debajo de la piel.
• La grasa intermuscular, que es la grasa qu...
Conocer la característica de firmeza o suavidad de cada corte es muy importante para poder utilizar la técnica correcta de cocción y poder lograr una pieza suave y jugosa.
Podemos dividir las técnicas de cocción por su tiempo y temperatura, en cocciones rápidas, que son técnicas que utilizan tem...
4 Comments