En esta serie de videos, vamos a explorar las características y posibilidades de los asadores cerámicos. Y por supuesto, vamos a complementar el módulo con varias recetas para explotarlos al máximo.
Los asadores cerámicos pertenecen a un estilo de asadores llamados Kamados. Sus raíces se remontan a antiguas estufas japonesas de arcilla que funcionan a base de leña o carbón.
Hoy en día, el concepto occidental de un Kamado se ha transformado, y se usa para describir asadores verticales con características como las de los que usaremos en este módulo.
Aunque muchos de estos asadores están construidos con cerámicas de alta temperatura, hoy en día se pueden encontrar en otros materiales, como lamina o aluminio, pero el principio que buscan es el de emular el funcionamiento de los kamados cerámicos.
Como todas las herramientas, tiene ventajas y desventajas. Lo importante es entenderlas para saber dos cosas: una, si se adecua a nuestras necesidades, nuestras técnicas predilectas de cocción, recetas, necesidades, espacio, etc. y la otra, saber cómo explotar al máximo sus beneficios.
Las principales características que destacan a los asadores cerámicos, son su gran capacidad de absorción, reteneción y emisión del calor.
Esto los hace herramientas muy flexibles para cocinar con diversos tipos y niveles de calor. Con los cuales podemos desde ahumar a temperaturas muy bajas por largas horas, rostizar u hornear a temperaturas medias, y asar o sellar a temperaturas muy altas, más altas que las que podemos lograr con otros asadores.
La cerámica es un material que en combinado con la forma y la gran masa del mismo material, tiene una gran capacidad de absorver calor, y emitirlo de nuevo al interior del asador, creando un ambiente con un calor muy parejo que rodea toda la comida.
Esto le da tres beneficios:
1. Hace que sea un asador muy eficiente en cuando a su consumo de combustible. Con una carga de carbón podemos cocinar por horas, y terminar con carbón que podremos utilizar en una próxima cocción.
2. Al requerir muy poco oxígeno para mantener un calor constante, hay poco flujo de aire, lo cual hace que la carne retenga más humedad. Incluso en cocciones largas y ahumados, no es necesario utilizar charolas con agua como lo es con otro tipo de asadores.
3. El calor es muy parejo, no solo viene de abajo, o de un lado, esto hace que sea una herramienta ideal para cocciones que requieren calores parejos, desde bajos hasta intensos. Como hornear panes, pizzas que requieren un calor superior para gratinarse, o piezas grandes de carne logrando cocciones parejas y consistentes.
En este módulo estaremos utilizando un asador cerámico Big Green Egg, que es una de las marcas más reconocidas, pero el funcionamiento y las técnicas que veremos pueden ser replicadas en otros modelos y marcas, aunque posiblemente ofrezcan diversas prestaciones.
Una de las primeras características que vamos a notar en este tipo de asadores, es su diseño.
Generalmente hablamos de asadores donde se busca una emisión de calor desde la parte baja, y por las características que hemos mencionado anteriormente, la base para colocar el carbón suele ser relativa...
El control de la temperatura es un punto clave en el uso de asadores kamados o cerámicos.
La forma de controlarlo es muy sencilla, utilizando como siempre el flujo de oxígeno para aumentar o disminuir el nivel de combustión de las brasas. Para lo cual nos vamos a apoyar de las ventilas inferior ...