La contaminación cruzada no es más que la transferencia de patógenos provenientes de utensilios de cocina sucios, alimentos contaminados como carne cruda o vegetales sin desinfectar hacia alimentos que están listos para el consumo humano.
PUEDE OCURRIR DE DOS FORMAS:
Contaminación directa: de alimento a alimento, mezclando entre sí carne cruda con carne cocida por ejemplo, o por goteo de líquidos procedentes de carnes crudas sobre otros alimentos procesados y listos para su consumo inmediato.
Contaminación indirecta: de esta muy poco nos damos cuenta de esta y ocurre cuando equipo o algún utensilio sucio o que estuvo en contacto con alimentos crudos, trapos, tablas, guantes, etc. son puestos en contacto con los alimentos que están listos para el consumo humano.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EVITARLA?
La contaminación cruzada es una de las principales causas generadoras de enfermedades de transmisión por alimentos (ETAs) como la salmonella, infecciones por e. coli, o incluso intoxicación por alergias a ciertos alimentos.
PRÁCTICAS Y CONSEJOS PARA EVITARLA:
1. Nunca trabajar un alimento crudo en la misma superficie donde también vas a cortar algo procesado o cocido.
Una recomendación es tener varias tablas para que no haya forma de contaminar ningún alimento con otro, puede ser una para carne cruda, una para alimentos cocidos y otra para vegetales, inclusive hay tablas que traen distintivos como alguna imagen del producto o de diferentes colores. Pero en cualquier caso de practicidad o presupuesto, asegúrate de lavar la tabla cada vez que sea utilizada para un proceso diferente.
2. Durante el manejo de alimentos crudos, siempre es recomendable asignar una mano para manipular la carne cruda por ejemplo, y otra para sujetar los utensilios, sazonadores, tablas, etc.
3. Considera que en el refrigerador también hay contaminación cruzada.
al guardar los alimentos en el refrigerador, hay que asegurarnos de colocar los productos crudos en la parte inferior, y evitar así que puedan gotear y contaminar a los ya preparados. Recordando que es necesario utilizar recipientes herméticos para conservar los alimentos.
4. Recuerda lavarte las manos antes y después de manipular cualquier alimentos crudo, sin lavar y/o desinfectar, y también antes de manejar los alimentos ya procesados.
PORCIONES
• 6-8 Personas
INGREDIENTES
• 1 cordero lechal (6 kg)
• 3 tazas cilantro picado
• 1 cda comino en polvo
• 2 cdtas canela en polvo
• 8 dientes de ajo
• Aceite de oliva
• Sal
ADEREZO
• 1 taza de yoghurt griego
• 3 dientes de ajo
• ½ pepino picado
• Hojas de menta
• 1 limón
...
PORCIONES
• 4-6 personas
INGREDIENTES
• 6-8 piezas de costilla corta individual (short ribs)
• 1 taza de jugo de arándano o granada
• 1½ tazas de salsa BBQ
• Aceite
• Sal al gusto
RUB
• paprika
• pimienta
• ajo
• cebolla
• comino
PREPARACIÓN
1. Crear una zona de calor directo para s...
PORCIONES
• 4 Personas
INGREDIENTES
• 2 Costillares de ribeye
• Aceite
• Sal
•
RUB
• 1 parte de pimienta negra
• 1 parte de paprika
• 1 parte de ajo granulado
• 1 parte de semilla de cilantro molida
PREPARACIÓN
1. Retirar la membrana de las costillas.
2. Sazonar con aceite, sal y ru...