Cuando hablamos de pan, cualquiera podría pensar que entre más grande es mejor.
Pero la realidad es que un pan que tiene un diámetro demasiado grande implica algunas desventajas:
El volumen, o la masa del pan aumenta exponencialmente. Un pan de 10 centímetros de diámetro y uno de 12, tienen un 20% de diferencia diámetro, pero en volumen y masa la diferencia puede ser hasta de un 100%. Es decir, un pan del doble de masa.
Para mantener un mismo peso de una pieza de carne en un pan más grande, tendríamos que extender la circunferencia y disminuir considerablemente el grosor de la carne, obteniendo una proporción de carnes más delgadas, con menos potencial de jugosidad interna, y una proporción de pan y carne demasiado seca.
Por otro lado, si mantenemos la proporción entre carne y el pan, estaríamos multiplicando exponencialmente el volumen y peso de la carne hasta en un 100%, lo cual además de dejar de ser satisfactorio, puede ser bastante poco saludable, considerando que el porcentaje de grasa de una hamburguesa debe rondar el 20 o 25% del volumen la misma.
Nuestra recomendación es busca panes medianos, no hay un tamaño específico pues depende de la disponibilidad de cada lugar, pero en principio, la recomendación es borrar de nuestra mente la idea de que una hamburguesa grande requiere un pan grande. El secreto realmente está en la proporción.
Otro punto importante es el tostado del pan
Nuestra recomendación es que el pan tenga dos texturas en sí mismo.
La suavidad y volumen de un exterior esponjado. Y lo crujiente y firme de un interior perfectamente tostado que además de sabor y textura, sea capaz de soportar el peso de la carne, los aderezos y toppings adicionales.
Exactamente como sucede con cualquier otro corte de carne, la temperatura y el grado de cocción van a definir características como la jugosidad, el sabor y la textura de nuestras hamburguesa.
En el caso de hamburguesas muy gruesas, un termómetro puede ser una ayuda útil.
Sin embargo, en la mayo...
Uno de los errores más comunes cuando preparamos hamburguesas, es mezclar la carne cruda con la sal antes de formarlas.
Como sabemos, la sal además de un efecto importante como modificador del sabor de los alimentos, tiene repercusiones a nivel estructural que transformar la composición, en este...
Al momento de formar las hamburguesas, hay algunos puntos que debemos tener en consideración:
La carne no debe manipularse demasiado. Esto puede provocar que la temperatura de las manos y un amasado constante de la grasa le den un a composición pastosa, que al cocinarse puede resultar en una tex...
2 Comments